Columnistas

La recuperación de bitcoin

FT View© 2023 The Financial Times Ltd.

Por: FT View© 2023 The Financial Times Ltd. | Publicado: Viernes 15 de diciembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

FT View© 2023 The Financial Times Ltd.

Los alcistas de las criptomonedas han vuelto. Como ocurre con cualquier instrumento, el argumento de inversión a favor de las criptomonedas depende de encontrar una narrativa convincente. Pero a diferencia de otros activos, bitcoin no tiene valor intrínseco ni está respaldado por nada.

Algunos podrían argumentar que el oro no es muy diferente. Sin embargo, durante milenios se ha confiado en el metal brillante como un depósito eficaz de riqueza y se ha demostrado que ofrece cierta protección en mercados bajos y tiempos de gran incertidumbre, haciendo honor a su condición de cobertura.

“El argumento a favor de comprar y mantener criptomonedas sigue siendo en gran medida una ficción. Lo que ofrece bitcoin es la oportunidad de especular sobre el sentimiento del mercado hacia sí mismo”.

No se puede decir lo mismo de bitcoin. Su faceta más consistente es su inconsistencia. Entonces, lo que en última instancia ofrece la criptomoneda es la oportunidad de especular sobre el sentimiento del mercado hacia sí mismo. Y actual argumento de venta a favor de bitcoin profesado por sus evangelistas parece ser triple.

En primer lugar, argumentan, ha regresado a los mercados financieros una percepción generalizada de riesgo bajo, o un sentimiento de “risk-on”. En las últimas semanas, los inversionistas se han convencido cada vez más de que la Reserva Federal de EEUU ha llegado al final de su ciclo de subidas de tasas de interés y de que los recortes se producirán antes de lo que indica. Con amplia liquidez y expectativas de tasas más bajas, parece atractivo apostar por algo más especulativo. Y el aumento de los precios de bitcoin tiende a generar un frenesí de compras, que se refuerza a sí mismo... hasta que inevitablemente estalla.

Sin embargo, los alcistas también afirman que esta vez se trata de algo más que propaganda promocional. La segunda parte de su discurso es que el cierre de los casos criminales más destacados que se han cernido sobre el criptomercado durante el año pasado es similar a un momento de limpieza.

En tercer lugar, los cripto-optimistas esperan señales de una posible aprobación regulatoria estadounidense para los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) de bitcoin al contado de BlackRock, entre otros, para impulsar una ola de productos de fondos criptográficos respaldados por los principales administradores de activos. Afirman que una adopción institucional más amplia por parte de actores serios les otorga credibilidad a las criptomonedas.

Pero el argumento de comprar y mantener está lleno de agujeros. Los roces de las criptomonedas con la ley están lejos de terminar. En la naciente industria, las autoridades todavía están calibrando cautelosamente las regulaciones y escuchando casos legales. Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, dijo recientemente que el sector estaba plagado de “fraudes, estafas, quiebras y lavado de dinero”.

Lo que queda del argumento alcista, entonces, es el endeble argumento de que parece haber cierto apetito por la especulación y que bitcoin es un activo especulativo. Es un razonamiento del manual de la “teoría del gran tonto”: todo lo que se necesita para obtener ganancias de una inversión es encontrar a alguien lo suficientemente tonto como para comprar el activo a un precio aún mayor. Eso durará hasta que deje de ser así. bitcoin ya ha colapsado antes; seguramente lo volverá a hacer.

Lo más leído